Blog de Hacking ®

It's te Hack Generation!

  • Mensaje de Bienvenida

    Estimado Visitante. Le damos la más cordial bienvenida a nuestra Blog de Hacking. Esperamos que encuentre con nosotros la información que usted busca, y que como resultado de ello, nos veamos favorecidos con su elección y preferencia hacia nosotros. En este blog usted podra encontrar muchas cosas de su utilidad, desde herramientas, manuales, tutoriales hazta consejos los cuales ayudaran a seguir ampliando su conocimiento & siga aumentando su pasiòn por la informàtica. Le deceamos mucha suerte & que se divierta en nuestro Blog, esperemos este lugar sea de su agrado, un cordial saludo & bienvenido. Atte: SiriusBl@ck

El eslabón más débil

Posted by SiriusBl@ck On 0 Comentarios


Cuando mis antiguas compañeras de colegio decidieron organizar una reunión (tantos años sin verse hacen olvidar las viejas rencillas) les propuse montar un grupo de Google. Así lo hicimos y llevamos casi dos años con él, conmigo de administradora. En ese tiempo he podido descubrir cuan cándidas son estas mujeres, que, aunque con honrosas excepciones, dan crédito a todo tipo de ofertas y anuncios de soluciones milagrosas, premios inesperados y recompensas sin mayor esfuerzo que el de reenviar un correo a un número determinado de destinatarios. A lo mejor no picarán en el timo de Nigeria, pero sí en bulos como el de Mercadona ofreciendo un vale de 100 euros, o Microsoft un ordenador gratis, o el feng shui diciendo que el mes pasado tenía 5 lunes y por tanto vamos a ser todos más ricos… siempre que reenviemos el correo (dado que el feng shui tiene sus orígenes en la China imperial, no sé yo qué relación tendrá con el correo electrónico, pero en fin… si lo dice la internet)
Claro, estas señoras ya peinan canas y no son ni mucho menos lo que ahora se ha dado en llamar “nativas digitales”, pero hay dos cosas que me parecen aterradoras en todo esto. Por una parte, el pensar que en su mayor parte estas personas tienen hijos, ¿estarán educándolos en la misma credulidad? Por otra, da igual que uno transite por los callejones de la vida o los del ciberespacio, hay ciertas leyes que son universales, como por ejemplo que nadie da los duros a cuatro pesetas (¿o los euros a 20 céntimos?) y esto ellas lo deberían saber.
Sin embargo, lo verdaderamente aterrador es cuando estos ataques de credulidad aparecen en personas de las que, por su formación o profesión, uno esperaba otra cosa. Hace poco leí en el IEEE Spectrum (una revista nada sospechosa de marujeo) una columna escrita por uno de sus articulistas más veteranos, Robert Lucky, en la que confesaba abiertamente haber sido víctima de phishing. Lo sorprendente no es que timos de este tipo, u otros como el timo de Nigeria lleven circulando desde los años noventa, sino que la gente siga picando. Y que lo haga gente de este nivel me deja sin palabras. Que lo hagan los periodistas ya no me sorprende tanto: hace poco leímos un artículo en varios periódicos digitales “serios” que se hacía eco de un estudio supuestamente científico, según el cual mirar un par de tetas durante 10 minutos al día alarga en 5 años la vida de los hombres… De ilusión también se vive, supongo, porque el bulo lleva años circulando. Otros bulos no son tan inocuos, como el que casi le arruina la carrera a Mariah Carey.
Quisiera concluir diciendo que no se puede abdicar del uso de las facultades mentales en ninguna circunstancia. Tampoco cuando algo viene en un correo electrónico, o de internet. Da igual las medidas de protección que pongamos, el eslabón más débil siempre seremos nosotros mismos.

Categories:

0 Response for the "El eslabón más débil"

Publicar un comentario